• Ofrece tus bienes y servicios en eCommerce y encuentra todo lo que necesitas para potenciar tus canales de venta en línea

    Ofrece tus bienes y servicios en eCommerce y encuentra todo lo que necesitas para potenciar tus canales de venta en línea

    Conoce más
  • Agéndate y participa en las actividades que la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico ha organizado para ti en 2021

    Agéndate y participa en las actividades que la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico ha organizado para ti en 2021

    Conoce más
  •   En la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico estamos  comprometidos  con la salud de los colombianos.

    En la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico estamos comprometidos con la salud de los colombianos.

    Conoce más

Noticias

Marketplaces: ciberseguridad y logística para mejorar la experiencia al cliente

Sep-25-2023

Los marketplaces permiten ofertar productos y servicios de diferentes compañías a través de un sitio web compartido; de esta forma, las marcas alcanzan mayor visibilidad para acercarse a sus consumidores y brindarles experiencias ágiles, fáciles y seguras. Este modelo de negocio ofrece grandes oportunidades, no solo a las empresas, sino también a los compradores que siempre están en búsqueda de precios más competitivos. Según la consultora internacional Forrester, actualmente el 17% de las compras mundiales se realizan por medio de un marketplace, lo que demuestra la importancia de este canal para cualquier negocio sea este pequeño, mediano o grande e incluso para marcas que apenas empiezan a posicionarse.

Estos son los tres tipos de fraudes que generan mayor afectación a los e-commerce en Colombia según ClearSale.

Sep-19-2023

El comercio electrónico sigue escalando a pasos acelerados gracias a la creciente presencia del Internet en la vida cotidiana de las personas y a la facilidad y conveniencia que ofrece a los consumidores. Según cifras de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), en el primer trimestre del 2023, el total de ventas en línea, incluyendo ventas minoristas y de servicios, fue aproximadamente de $15,1 billones de pesos colombianos, lo que se traduce en un aumento del 24,1% respecto al primer trimestre de 2022. Las cifras, que dan una visión de crecimiento, sugieren la necesidad de preparación y conocimiento, que los negocios online deben tener respecto al fraude al que pueden estar expuestos, ya que, al no contrarrestarlos, se exponen a grandes pérdidas en la facturación y, a su vez, a afrontar gastos por el daño reputacional y la pérdida de confianza de los clientes.

En alianza con DHL Supply Chain, Volvo Car Brasil promueve la transportación eléctrica para la distribución de repuestos

Sep-18-2023

La reducción de la huella de carbono en ciertas partes de la cadena de suministro se ha convertido en una de las principales alternativas para las empresas que buscan alcanzar sus metas de sostenibilidad, trayendo también más valor a sus operaciones logísticas. En esta línea, DHL Supply Chain, líder mundial en almacenamiento y distribución, está apoyando a Volvo Car Brasil, importadora de automóviles de alta gama sueca, a incluir este modelo en la distribución de repuestos en el país. El primer vehículo, un VUC JAC iEV 1200T con capacidad de hasta 7.5 toneladas, comenzó a probarse en febrero. Su radio de operación es la región de Sao Paulo, realizando entregas a seis concesionarios. Son transportados repuestos (aftermarket) para la línea de autos de alta gama de la armadora como parabrisas, radiadores, faros y defensas. El vehículo es 100% eléctrico por lo que no emite gases y además tiene las ventajas de estar exento a las restricciones de circulación, es silencioso y tiene bajas vibraciones. En tres meses de operación, el vehículo evitó la emisión de 2 mil kg de CO2, lo que corresponde a plantar cerca de 300 árboles.

Afiliados