Estos son los tres tipos de fraudes que generan mayor afectación a los e-commerce en Colombia según ClearSale.

Sep-19-2023
El comercio electrónico sigue escalando a pasos acelerados gracias a la creciente presencia del Internet en la vida cotidiana de las personas y a la facilidad y conveniencia que ofrece a los consumidores. Según cifras de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), en el primer trimestre del 2023, el total de ventas en línea, incluyendo ventas minoristas y de servicios, fue aproximadamente de $15,1 billones de pesos colombianos, lo que se traduce en un aumento del 24,1% respecto al primer trimestre de 2022. Las cifras, que dan una visión de crecimiento, sugieren la necesidad de preparación y conocimiento, que los negocios online deben tener respecto al fraude al que pueden estar expuestos, ya que, al no contrarrestarlos, se exponen a grandes pérdidas en la facturación y, a su vez, a afrontar gastos por el daño reputacional y la pérdida de confianza de los clientes.